La actividad física y el deporte no solo son para los jóvenes o adultos. Las personas de la tercera edad también tienen el derecho de ejercitarse físicamente para poder mantenerse en perfecto estado general.
Contents
Deportes recomendados para personas mayores
El envejecimiento saludable debería ser uno de los objetivos de cualquiera de nosotros. Sin embargo para esto debemos tener una serie de hábitos que te aseguren un retiro pleno y digno.
Veamos a continuación todos los deportes y actividades que pueden hacer las personas de la tercera edad:
Bicicleta
El ciclismo es un deporte cardiovascular que trabaja todo tu sistema pulmonar. La recomendación principal es que vayas paulatinamente progresando con este deporte hasta que vayas superando tus propios límites. Una vez hecho esto podrás seguir esas rutas que tanto te asustan.
Natación
La natación se adecua a cualquier tipo de persona. Los abuelitos también tienen la posibilidad de ir a su piscina preferida a nadar un rato, ya que la falta de gravedad hace que se trabajen muchos músculos necesarios para estabilizarnos.
Esto te será muy útil en el día a día.
Yoga
Aunque muchas personas subestiman los beneficios del yoga, la verdad es que se trata de una de las mejores actividades físicas. No solo te ayuda a crear una mejor musculatura y flexibilidad, sino que te conecta con tu ser interior, dándote la paz mental que tanto necesitas.
Gimnasia aeróbica
La gimnasia aeróbica puede ser una de las actividades de mayor exigencia que puede existir actualmente. La clave para alguien de la tercera edad es que lo realice a nivel principiante, ya que su objetivo es solo el mantenimiento físico.
Te dejamos unos cuántos más en formato video:
Ventajas del deporte para personas de la tercera edad
Son muchísimos los beneficios y ventajas para alguien mayor que realice ejercicio. Estamos hablando que su sistema cardiovascular mejora por completo, previniendo así problemas mayores.
Además de esto asegura una vejez tranquila gracias al estilo de vida saludable, así como tendrá nuevos retos que superar cada día.
Otras de las ventajas son:
La esperanza de vida aumenta significativamente frente a las personas mayores que tienen una vida más sedentaria. Muchas de las muertes repentinas podrían haberse evitado si tan solo cambiáramos algunos hábitos en la semana.
Con el deporte prevenimos padecimientos como la osteoporosis, reducen la hipertensión y hasta puede disminuir la presión arterial. Todo esto es de gran importancia ya que son de las enfermedades más comunes en estas edades.
La densidad ósea y la musculatura se ve muy beneficiada por el ejercicio físico. Ahora no tendrán tanta flacidez o sobrepeso.
La salud mental es importante en estas edades. Es muy común ver por temas como la soledad encontrar problemas de baja autoestima, falta de motivación y aburrimiento. Todo esto lo podemos superar con un poco de actividad física.
Otro aspecto no menos importante es la independencia a la hora de hacer ciertos movimientos, algo que solo se puede llevar a cabo si se ejecuta deporte de manera frecuente. Así necesitarán menos ayuda para las tareas diarias.
Como vemos son muchos los beneficios que tiene el deporte en las personas de tercera edad. Lo ideal es que empecemos lo antes posible.
Consejos
Hoy en día la generación baby boomer ha crecido significativamente en el mundo entero. Estas personas son todas aquellas que nacieron en el periodo posterior a la segunda guerra mundial.
En ese tiempo las naciones que quedaron devastadas por la guerra necesitaban urgentemente nuevas personas que pudieran construir una nueva nación. Para esto se necesitó crear una serie de incentivos que promovieron el nacimiento de nuevos niños que tomarán la batuta en los años siguientes.
Es por esto que hoy en día salen tantos productos relacionados con el bienestar de los adultos mayores. Es necesario atenderlos para que duren con nosotros muchos años más.
En este sentido algunos consejos que podemos dar son:
- Ir practicando deporte paulatinamente hasta coger el ritmo adecuado. Ellos necesitan mucha ayuda al principio.
- Velar porque realicen un estiramiento y calentamiento adecuado antes de entrar al ejercicio.
- Ofrecer una alimentación adecuada a sus necesidades y características. Recordemos que ellos tienen un metabolismo mucho más lento que el nuestro. Adaptémoslo a ello.
- Después de ver toda esta información podemos entender el afán de muchas organizaciones y programas de televisión de promover una vida mucho más sana a través del deporte y el ejercicio físico.
En relación a los adultos mayores es una obligación nuestra atender sus necesidades y tratar de que se sientan bien en todo momento. En muchas ocasiones no suele ser tan sencillo, puesto que a veces son más necio de costumbre. Pero si entendemos toda la sabiduría que tienen para darnos, comprenderemos todos sus caprichos.
En este sentido inculcarles el deporte y la vida sana es una de las mejores acciones que podemos tener para protegerlos y asegurarles una vida más sana. Combinando todo esto con los cuidados médicos que deben tener por la edad, tendremos unos padres y abuelitos por mucho tiempo.
Esperemos que todas estas recomendaciones que te hemos dado sirvan para que empieces a practicar algunos de estos deportes con tu familiar más cercano. Los resultados los verás en poco tiempo.