Generalmente cuando se piensa en ir a las Playas españolas pensamos en que únicamente se trata de ir a bañarnos al mar y tomar el sol. Pues en realidad, si bien este es el plan tradicional no podemos dejar de destacar por ejemplo otras actividades que algunas playas en el país tienen para ofrecer.
Conoce estas opciones y no debes de visitarlas si estás buscando algo más interesante que hacer al ir a la playa.
7 Playas españolas con diversidad de actividades
- Una playa que nos gusta mucho se encuentra en Mallorca y es que allí se puede practicar la escalada deportiva. Esta es Cala Magraner, que se encuentra en Manacor. Este es un sitio muy reconocido dentro de los escaladores y es que allí se pueden encontrar una gran cantidad de paredes al lado del agua. Este sitio se encuentra a poco más de un kilómetro de Cales de Mallorca y para llegar al sitio en concreto se ha de realizar una caminata de más o menos 40 minutos. El ambiente es tranquilo y al mismo tiempo salvaje.
- La siguiente plata recomendada se encuentra en Valencia. Allí se puede realizar Kitesurf. La playa se encuentra en Oliva y es que es allí donde hay un viento térmico especial para realizar esta actividad. Además, no hay mucha ola y el viento es constante. Lo bueno de este lugar es que hay escuelas con un buen número de monitores que pueden ayudarte a iniciarte en esta actividad.
- Para los que desean realizar kayak de mar se le recomienda una hermosa playa en Murcia, específicamente ubicada en Cartagena. Esta se conoce como El Portús y es desde allí que salen las rutas que nos llevan a vivir una actividad llena de aventura. Al ir a este sitio y hacer el paseo en kayak podrás conocer la cueva de Neptuno y además podrás atravesar la isla de los Colomos por medio de su canal divisorio.
- Por otro lado, dentro de estas Playas españolas con mayor actividad nos encontramos con la opción de equitación que se presenta en la playa Torre del Loro de Huelva. Esta actividad se permite realizar en verano, muy temprano en la mañana o ya en la hora de la tarde. El recorrido integra tanto a jinetes novatos como más experimentados y a lo largo de él se visita la torre del Loro.
- Ahora, nos vamos a Gran Canaria y es que allí en la playa Güí-Güí los amantes del montañismo podrán disfrutar con esta actividad. Allí la ruta puede tardar unas dos horas y media y es que a lo largo del viaje se debe ascender por un risco bastante agreste. Por eso y ante la fiereza del sol lo que se aconseja es iniciar el viaje o muy temprano o al caer la tarde.
- Así mismo, se recomienda viajar a A Coruña para realizar surf en Campelo. No se aconseja ir a este sitio si se quiere solo ir a bañar y es que se presenta un tanto peligroso y es que la fuerza del mar es tanta que desmorona los cantiles y por ende la arena se encuentra llena de bolos. Si decides ir allí ten en cuenta que se recomienda surfear pasada la bajamar.
- Finalmente recomendamos para los amantes del Flyboard ir a Alicante, exactamente a Los Náufragos.