Los estudios han asociado el consumo regular de leguminosas con diversos efectos beneficiosos, como un mejor control de la diabetes, un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y un menor riesgo de cáncer colorrectal.
Contents
Descubre las mejores legumbres
Las recomendaciones dietéticas sugieren comer legumbres varias veces a la semana, finalmente y entre las principales recomendaciones, se recomienda que la población consuma principalmente vegetales, incluyendo una variedad de verduras, frutas, legumbres y productos de cereales.
A menudo tendemos a olvidarlos o no a incluirlos en nuestros alimentos por falta de conocimiento para cocinarlos. Sin embargo, existe una maravillosa variedad de granos enteros y semillas que a menudo son pequeñas minas de oro en términos de su valor nutricional.
El garbanzo
Este es uno de los principales ingredientes de la gastronomía oriental. Contiene muchos nutrientes como fibra, proteínas y vitaminas.
Esta leguminosa puede estar en el supermercado como en el mercado en forma de granos (cocidos o crudos) o ya tratados y en forma de harina.
Con su fibra, los garbanzos ayudan a reducir el nivel de colesterol malo en la sangre a la vez que disminuyen la presión arterial y la cantidad de triglicéridos. Por lo tanto, pueden reducir el riesgo de ataques cardíacos, enfermedades cardíacas o eventos cardiovasculares.
Por otro lado, sus componentes son excelentes para la salud intestinal porque aumentan el tamaño de las heces. Entonces y si eres propenso a la diarrea, no hay mejor manera que un plato de garbanzos para estabilizar y fortalecer tus intestinos.
Además, ayudan a prevenir y tratar las hemorroides.
Las lentejas
Además de ser bajas en calorías (115 calorías en promedio por 100 gramos de lentejas cocidas), las lentejas son legumbres que quieren algo bueno en nuestra línea.
De hecho, tienen la particularidad de tener un índice glucémico muy débil, lo que significa que cuando los consumimos, nos trae energía a largo plazo (¡nuestro azúcar en la sangre no saltará!), y nos estancan por mucho tiempo.
De repente, adiós a los antojos y bocadillos prematuros, realmente no se recomienda cuidar nuestra silueta.
La Soja
Los beneficios del consumo regular de soja son diversos, muchos estudios lo confirman. Muy apreciada por los vegetarianos que la consideran una fabulosa fuente de proteína más cercana a la carne, la soja puede compensar parte del déficit de esta dieta en particular.
El aceite de soya se dosifica perfectamente con omega 3 y omega 6, ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no sabe cómo fabricar, pero que necesita que entre otras cosas hacen posible combatir el estrés y reducir la tasa de trípticos en la sangre.
La soja es un participante activo en la reducción de los niveles de colesterol en la sangre, aunque el mecanismo involucrado aún no está definido.
Otra propiedad importante es que la soya contiene fitoestrógenos que tienen una estructura similar a los estrógenos humanos y por lo tanto, alteran ligeramente la actividad hormonal. Estos efectos son muy interesantes durante la menopausia, ya que reducen los síntomas como los sofocos y los cambios de humor.
Naturalmente, la soja tiene muchos menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales, a la vez que protege contra la desmineralización ósea y por lo tanto, la osteoporosis.
Actualmente se están realizando estudios sobre la acción de estos fitoestrógenos en la división y el desarrollo de células cancerosas. El riesgo de cáncer de seno y útero es de 5 a 8 veces menor para las mujeres japonesas que consumen soja todos los días que en casa.
Alubias
Las alubias son parte de la dieta tradicional de muchos pueblos de todo el mundo. Se produce muchas variedades y se convirtió en el grano más exportado a nivel mundial.
Además de ser fuentes importantes de proteínas vegetales y fibra dietética, estas legumbres están llenas de minerales y vitaminas. Hay varias variedades de frijoles secos: blanco, negro, rojo y lima.
Todas las alubias son ricas en fibra, tanto frescos como secos. Este alto contenido en fibra estimula el tránsito intestinal y asegura una buena digestión.
Además, estos alimentos que contienen pectina, que es una fibra que se convierte en un gel en los intestinos, azúcares y grasas ingeridas, se eliminarán parcialmente y no serán almacenados por el cuerpo.
Estas mismas fibras mencionadas anteriormente jugarán un papel en la saciedad. De hecho, al comer un plato de alubias quedará satisfecho rápidamente y no querrá picar entre las comidas.
Esto es especialmente cierto para los frijoles secos que también contienen proteínas además de la fibra.
Las alubias son ricas en antioxidantes que combaten los radicales libres y ayudan a limitar el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las fibras también tienen un papel importante en esta protección del cuerpo.
Las judías verdes ayudarán a regular el azúcar en la sangre, lo cual es particularmente interesante para las personas con diabetes. La legumbre seca, por su parte, reducirán el colesterol gracias a los fitoesteroles que contiene..