Cómo reducir el dolor de las lumbares

Dolor Lumbar

Estar mucho tiempo sentados en la oficina y las malas posiciones, distenciones ciáticas o contracturas, entre otros factores son los que ocasionan una de las molestias más comunes en toda la población mundial, como es la lumbalgia, ya que no existe edad para sufrir estos dolores en la parte baja de la espalda.

Tanto jóvenes como adultos suelen padecer este tipo de problema, que en muchos casos está relacionada a trabajos de gran esfuerzo físico, e incluso a algunos demasiado sedentarios.

Contents

Cómo evitar la lumbalgia

Existen determinados consejos que pueden servir de mucha ayuda a aquellas personas que poseen molestias en la parte baja de la espalda. Cabe destacar que cuando nos referimos a lumbalgia, hablamos del dolor constante, pero relativamente leve.

Existen casos en los que el dolor es demasiado fuerte, se siente hormigueo en la piernas, o se ha sufrido algún accidente, aunque sea pequeño, en cuyo caso lo más recomendable es acudir a un profesional.

1.      Enfría la zona de afectada

Enfriar la zona de la espalda en la que sufres en dolor durante las primeras 48 horas desde que lo comenzaste a sentir es una de las mejores opciones, ya que como sabemos, el frío es la mejor forma de reducir la inflamación muscular.

Aun cuando el calor suele funcionar como un relajante muscular, es el frío el encargado de desinflamar, por lo que para los primeros dos días es fundamental. Después de esas 48 horas se puede cambiar el frío por calor.

La mejor forma de aplicarlo es en series de 20 minutos aproximadamente, para que la piel descanse y luego volver a aplicar.

2.      Estírate

La mayoría de los casos de dolor de espalda provienen de las grandes cantidades de tiempo que solemos pasar sentados en la silla de nuestros puestos de trabajo, y las malas posiciones que mantenemos cuando nos sentamos allí.

Nuestro cuerpo está preparado para moverse, y mucho tiempo quietos y en una mala posición, puede afectar fuertemente a nuestra espalda, sobre todo a la zona lumbar. Levántate a estirar cada un período de tiempo, que puede ser de 20 o de 30 minutos, dependiendo de tus actividades.

3.      Mantenerse en forma

Realizar ejercicios y llevar adelante una vida sana en lo referente a alimentación y calidad de vida también puede ser la forma de reducir los dolores lumbares. Puedes realizar ejercicios para tonificar tus músculos y de esta forma tendrás varios beneficios, como el de recuperar tu postura y la alineación de tu columna.

4.      Usa buen calzado

Esta es una de las razones más importantes por las que la gente sufre de lumbalgia. Utilizar un calzado con el que la curva natural de la espalda se mantenga intacta es la forma de que los dolores de toda la espalda, especialmente los lumbares, no nos ataquen.

Cualquier calzado, como los de tacón alto, que genera una inestabilidad en la postura es lo menos recomendable para aquellas personas con dolores en la región lumbar, por la presión que ejerce sobre esa zona.

En el caso de que utilices tacón, los profesionales aconsejan que este no supere los 3 centímetros de alto, para que el apoyo sea el correcto y de esta forma no sufrir dolores innecesarios.

5.      Duerme mejor

 

Seguramente hayas pensado en todas las opciones anteriores, pero te hayas olvidado de que una buena postura en un colchón adecuado también nos ayudará a no padecer este tipo de dolores lumbares.

Los expertos recomiendan que el colchón no tenga toda la dureza, pero que tampoco sea lo suficientemente blando como para afectar a nuestra espalda. Colocar una almohada debajo de las rodillas mientras dormimos boca arriba es la forma que los especialistas aconsejan.

6.      Fíjate en cómo caminas

Hombre bostezando

¿Es correcta tu postura al caminar? Muchas veces lo hacemos de lado o encorvados, distribuyendo muy mal nuestro peso, y por ello es recomendable elevar la cabeza y erguir bien la espalda para que andar no nos genere molestias.

¿Qué es el dolor lumbar?

Cuando sientes molestias musculares en la parte baja de la espalda, se trata de una lumbalgia, es decir, un dolor que se genera entre las vértebras L1 y L5 de nuestra columna.

No existe una causa particular por la que la mayoría de las personas, sobre todo los hombres sufren de este tipo de molestias, pero lo cierto es que existen determinados factores que pueden aumentar la probabilidad de padecerla.

Los problemas en las lumbares suelen tener mayor frecuencia en aquellas personas sedentarias, pero también en quienes se sobre exigen con demasiado ejercicio físico, debido al esfuerzo.

El aumento de peso y la obesidad también pueden ser factores que perjudiquen la parte baja de la espalda de una persona, algo que también suelen padecer las mujeres embarazadas.

Un empleo en que se realiza constantemente el esfuerzo de empujar, tirar, levantar y otras acciones suele provocar problemas lumbares en los trabajadores, sobre todo si estos movimientos no se realizan adecuadamente.

Pero también existen otros factores, como pueden ser los psicológicos. Estrés, ansiedad y depresión también provocan tensión muscular, que en principio se convierten en contracturas, para luego dar lugar a otras dolencias.