Las manchas conocidas también como piel desigual o hiperpigmentación pueden acarrear situaciones de estrés y angustia en las personas. El no saber lidiar con ellas es un tema complejo, dado que éstas pueden ser visibles en cara y las manos.
Contents
Factores que generan manchas oscuras en la piel
En teoría las manchas suelen producirse por exposición solar, pero también hay que considerar problemas hormonales y otros factores. Este artículo se centra en identificar las causas de su aparición y estrategias para disimularlas.
La verdad es que son mucho los factores que pueden contribuir con la aparición de manchas en la piel. Las ‘manchas oscuras’ quizás entran dentro de las más comunes y estas se deben a una exposición excesiva al sol en el tiempo, donde no se ha tenido cuidado con el uso de productos para protegerse de los rayos ultravioletas nocivos para la piel.
También existen otros factores como es el caso de problemas hormonales, el 90% de las mujeres que superan los 50 años tienen tendencia a sufrir de trastornos de pigmentación.
¿Conocías los trastornos o alteraciones de color de la piel?
Estas alteraciones conocidas también como ‘hiperpigmentación’ ocurren cuando la melanina presente en las células del cuerpo y que se encargan del color de la piel, evidencian una producción excesiva.
Así mismo contribuyen a formar zonas en la piel que tienen la apariencia de manchas oscuras que puede variar de color marrón hasta incluso llegar a manchas negras. Su tamaño y forma pueden también ser diferentes.
Tipos de manchas de la piel
- Existen unas manchas ‘pigmentarias’ que se deben a que la persona se ha expuesto al astro rey ‘el sol’ de forma excesiva y sin protección alguna. Aparecen de forma predominante en rostro y manos.
- También hay unas manchas conocidas como ‘melasma’ la cual puede producirse por problemas hormonales.
- Las manchas producto de intervenciones quirúrgicas y que pueden salir después de la operación.
- Las que se generan por procedimientos en el área cosmética como la dermoabrasión entre otros.
¿Se pueden utilizar cosméticos para eliminar las manchas de la piel?
Las manchas en la piel definitivamente son las más temidas, incluso muchos más que las arrugas, tan solo la presencia de ellas proyecta una piel opaca y por supuesto resta juventud.
Pero no te preocupes, ya que la cosmética en sus continuas investigaciones ofrece la posibilidad de tratamientos, productos y cremas eficaces que atenúan las manchas devolviendo una piel bastante uniforme, que brinda luminosidad, piel fresca y rejuvenecida.
- Estos basan sus componentes en principios activos que contribuyen a la disminución en cuanto a la producción de melanina para minimizar la aparición de manchas oscuras.
- El ácido azelaico tiene propiedades que capturan los radicales libres de oxígeno.
- La vitamina C, el ácido glicólico, la vitamina E y el ácido hialurónico realmente ofrecen resultados probados a favor de los trastornos de piel como las manchas temibles.
- Cremas que combinan la vitamina C pura y el ácido tranexámico el cual inhibe la síntesis de melanina.
- Estudios realizados han demostrado que los productos con B-resorcinol resultan muy eficaces para reducir la producción de melanina.
- Este se convierte en el principal principio activo frente a los tipos de Hiperpigmentación principales, como melasma y manchas seniles.
- También los productos que añaden vitamina C resultan eficaces. Está en combinación con otros componente han dado buenos resultados.
- Las cremas que proveen activos antioxidantes, las que utilizan aceites como el de rosa y otros extractos botánicos para los radicales libres ayudan a restauran la dermis mientras la protegen de daños futuros.
- Procura utilizar cremas por la noche y preferiblemente que contengan vitamina C y extractos de plantas de flores blancas. Esta fórmula ofrece resultados aclarante y antiedad.
- Recuerde que en la noche la piel está en su momento de máxima revitalización por lo que el resultado será una reducción progresiva de las manchas pigmentarias.
- Algunas manchas pueden ser tratadas con exfoliación. Pero también es importante un diagnóstico previo para el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Otras alternativas que pueden resultar favorecedoras
- El aceite de rosa de mosqueta. Se dice de él que es un aceite clásico de la cosmética natural, es antioxidante y combate el fotoenvejecimiento.
- Existe también por su acción desintoxicante y el cual revitaliza la piel como la llamada planta diente de león.
- Los herbolarios proponen también la arcilla blanca. Esta utilizada en mascarillas faciales puede generar buenos resultados.
- Los aceites esenciales como los del geranio y limón han dado resultados positivos.
- También la fitoterapia recomienda la Hiedra, la cual ayuda a revitalizar las células de la piel.
Sea cual sea la opción elegida, asegúrate de aplicar a diario un filtro solar para prevenir las temidas manchas de piel. Este por supuesto debe contener FPS y otros elementos importantes que te permitan cuidar la piel y reducir las manchas oscuras.
Finalmente, debes considerar que los rayos UV son responsables del 80% de los estragos visibles de la edad y por supuesto es el factor clave en la aparición de manchas en la piel.
Y no es que no debes exponerte a la radiación solar. Esta es necesaria por su aporte en vitamina D para los huesos y dientes, aparte de darte ese color doradito que te hace brillar.
Lo que debes considerar es la exposición excesiva y sobretodo en horas no recomendadas, ya que esta ocasiona el aumento de la síntesis de melanina y una aceleración de su traspaso a los queratinocitos, células predominantes en la epidermis.