Durante muchos años la comunidad científica ha mantenido una gran discusión sobre cuál es el río más largo del mundo, así que respecto a este tema existen dos grandes posibilidades: el río Amazonas y el río Nilo.
Ambos cuerpos de aguas poseen un caudal poderoso de más de 6.000 kilómetros de longitud, los cuales se diferencian por poco más de 100 kilómetros, punto de partida para la discusión del tema, ya que las mediciones hechas en dichos ríos no terminan de coincidir completamente.
Definir cuál es el río más largo del mundo ha sido un gran desafío durante muchos años para la comunidad científica, por lo que se tiene que analizar algunos aspectos para ello, los cuales vamos a mencionar en el presente post para una mayor comprensión del tema.
Contents
Aspectos a tener en cuenta para determinar lo largo de un río
Conocer la longitud específica que posee un río, puede ser una tarea un poco complicada, incluso para los cartógrafos que son especialistas en hidrografía, por eso es que todavía no se ha llegado a un consenso respecto al río más largo del mundo, título que se pelean el Nilo y el Amazonas.
Para conocer la longitud de un río, los especialistas en la materia se encargan de identificar primero cuál es la boca del mismo, el lugar donde comienza a partir de otro río, mar u océano, donde es importante tener en cuenta la escala de medida que se está utilizando para ello.
Algunos datos que han recabado la comunidad científica señalan que el río Nilo tiene una longitud de 6.650 kilómetros, mientras que del río Amazonas indican que mide 6.400 kilómetros de longitud.
Sin embargo, otras investigaciones señalan algo distinto, indican que el Amazonas mide 6.800 kilómetros, y del Nilo indican que mide 6.700 kilómetros.
Las últimas mediciones sobre la longitud del río Amazonas fueron hechas por el Instituto Brasileiro de Geografía y Estadística, y desde ahí aseguraban que este era el más largo del mundo, dejando en segundo lugar al Nilo, pero eso no ha sido suficiente para que la comunidad científica lo acepte como tal.
Datos importantes sobre estos ríos
Hay algunos datos interesantes sobre el río Amazonas y el río Nilo, los cuales se tienen que tomar en cuenta para determinar cuál de ellos es el más largo del mundo, pero que aun así tampoco han ayudado mucho en esta problemática.
Comencemos por mencionar que el río Amazonas nace, o al menos se considera que su nacimiento es en la quebrada Apacheta, específicamente en las faldas del Nevado Qehuisha en Arequipa, Perú, que es de donde sale el riachuelo Apacheta.
Por su parte, el río Nilo nace en Tanzania, específicamente al oeste, aunque muchos han situado su origen en el lago Victoria, aunque se trata de un lago abastecido por otros ríos, por lo que se podría afirmar que la principal fuente de este es el río Kagera, el cual desemboca al mar Mediterráneo y que forma el gran Delta del Nilo.
En cuanto a la desembocadura del Amazonas, este finaliza en el Océano Atlántico, un lugar majestuoso por la amplitud que llega a alcanzar este río, ya que cuando es época de aguas altas, puede llegar a medir hasta 482 kilómetros de ancho.
Aunque exista aún la disputa de si es el Amazonas el más largo del mundo o no, este río cubre al menos el 40% del territorio sudamericano, lo que es similar al territorio continental de los EE.UU, y además es el de mayor volumen de la tierra, ya que cuenta con once veces más volumen que el Mississippi.
Por si fuera poco, el río Amazonas también es el más grande del mundo por el flujo de agua que posee, gracias a que emite más de 12.540.000 metros cúbicos de agua por minuto, una cantidad que serviría para alimentar una hidroeléctrica y generar así energía para toda una ciudad como Nueva York durante 9 años, así que es verdaderamente un río con mucho potencial.
Últimas investigaciones sobre el río más largo del mundo
Como se ha mantenido la discusión del río más largo del mundo durante tantos años, un grupo de científicos recientemente realizó una expedición a Perú, uno de los países por donde pasa el río Amazonas, y quienes llegaron a la conclusión de que el nacimiento de este se da al sur de la nación maya, y no al norte como se había dicho.
Después de esta investigación, ese grupo de científicos espera que los datos recabados sean suficientes para que finalmente se le otorgue el título del río más grande del mundo por parte de la comunidad internacional, sin embargo es algo que todavía no ha ocurrido.
Al no existir un consenso sobre cuál es el río más largo del mundo, podríamos decir que existe una especie de “empate técnico”, ya que todo depende de la fuente científica que se esté consultando, el lugar de origen y de desembocadura que se le esté estableciendo a los dos cuerpos de agua que se pelean el título.
Parece que durante muchos años más seguirá la disputa sobre cuál es el río más largo del mundo, pero lo que es cierto es que al menos se sabe cuáles son los dos que están a un paso de ser nombrados de esa forma: el río Nilo y el río Amazonas.