El pádel es el deporte del futuro

el padel es el deporte del futuro

Aunque no se puede negar que el pádel sea un deporte que aún no dispone de las federaciones necesarias para poder optar a ser olímpico, lo cierto es que durante los últimos años ha experimentado un crecimiento imparable.

Se puede decir entonces que este deporte ya ha dado los primeros pasos, debido a que el mismo se ha incluido dentro de los Juegos Europeos a celebrarse en el año 2023 en Polonia, y recientemente se llevó a cabo, además, una especie de torneo entre Europa y América, en el cual participaron los mejores jugadores de pádel a nivel global.

Contents

Un deporte que puede ser practicado por cualquier persona

El pádel se caracteriza por ser una actividad deportiva sumamente generosa, la cual puede ser llevada a cabo por cualquier persona independientemente de su edad, estado físico o clase social.

Y en cierto modo es debido a esa gran accesibilidad que este deporte ha logrado conseguir un enorme éxito dentro de sociedad actual, ya que mezcla de igual manera la condición de deporte para todos no solo a nivel físico, sino también económico; dado que en el pasado el pádel consistía en un deporte destinado a personas de altos niveles adquisitivos.

Sin embargo, no se puede negar que su popularidad y beneficios, al igual que su diversión, también han permitido que este deporte logre extenderse con facilidad entre todas las personas alrededor del mundo.

No obstante, es posible decir que hay distintos aspectos que pudieron ser clave para que el pádel lograra conseguir un presente tan positivo, siendo incluso considerado como el deporte del futuro, y entre ellos se pueden destacar los siguientes:

  • Tiene un reglamento simple.
  • Es un deporte social, divertido y competitivo.
  • Ayuda a optimizar el autocontrol de las emociones.
  • Fomenta el respeto hacia el opositor.
  • Únicamente requiere de pocos elementos, incluyendo: ropa cómoda, zapatillas y pala.
  • Ofrece la posibilidad de ejecutar diversos conceptos, incluyendo sociabilidad, colaboración, capacidad de esfuerzo y superación, saber competir, madurez, etc.
  • Permite incrementar la fuerza muscular.
  • Ayuda a incrementar la coordinación general y específica, es decir, óculo-manual.
  • Ayuda a optimizar las capacidades psicomotrices.
  • Permite optimizar los desplazamientos, al igual que el equilibrio.

En cualquier caso, más allá de los aspectos anteriores, la verdad es que el motivo detrás del nuevo auge que se encuentra experimentando el pádel, el cual le ha permitido posicionarse como el deporte del futuro, resulta desconocido; sin embargo, existen ciertos factores que podrían influir, como por ejemplo, su comodidad, fácil acceso y/o seguridad.

Pocos jugadores dentro de un mismo espacio

El pádel cuenta con una interesante particularidad, especialmente en comparación con el resto de deportes practicados en la actualidad, ya que únicamente se requiere de 4 jugadores para poder iniciar una partida.

Y considerando que aún las autoridades suelen requerir reuniones de grupos pequeños, el pádel se presenta entonces como un deporte de muy poco riesgo, ya que los participantes deben mantener una distancia importante entre ellos, de modo que al practicarlo en espacios al aire libre, resulta sumamente seguro.

Instalaciones y equipamiento sencillo

Para poder jugar al pádel no es preciso llevar a cabo inversiones considerables.

En ese sentido, existen numerosos hoteles que cuentan con pistas de pádel, al igual que diversos clubes en las distintas ciudades.

Así en España, por ejemplo, son muchas las personas que tienen la posibilidad de practicar este increíble deporte sin necesidad de realizar grandes gastos o esfuerzos para poder encontrar una pista apropiada.

Asimismo, los elementos que se requieren para dicho deporte, destacan por ser igualmente bastante sencillos, dado que se necesitan 4 palas (una para cada jugador) y un bote de pelotas.

Se puede decir que, indudablemente, se trata de una actividad asequible no solo para todas las personas, sino también para todos los bolsillos.

Referentes

En la actualidad, los aficionados a este deporte no se toman el tiempo únicamente para practicar pádel, ya que además suelen seguir a los principales referentes mediante los distintos torneos que se celebran de forma regional e internacional.

De la misma forma, con el paso de los últimos años, el público que disfruta de este deporte ha experimentado un considerable aumento, y es que numerosas personas suelen seguir el World Padel Tour de cerca.

Además, en el año 2019, alrededor de 10.000 espectadores asistieron a la final del torneo Estrella Damm Master Final 2019.

Cada vez hay una mayor cantidad de practicantes

Pero además de un considerable aumento en los espectadores, con el paso del tiempo también ha aumentado la cantidad de personas que se animan a practicar pádel.

En este sentido, durante el año 2012, la cantidad de licencias otorgadas fue de 36.652, mientras que dicho número se duplicó para el año 2019, lo cual indica que este deporte está experimentando una ascendente evolución.

Otro indicador a tener en cuenta, al decir que el pádel es el deporte del futuro, consiste en el incremento de los torneos, y es que en el año 2012, fueron celebrados 19 torneos en total dentro de España, Argentina y Portugal; mientras que los siguientes años, aunque la  cantidad de torneos no varió considerablemente, los mismos lograron extenderse hasta otros países, incluyendo Suecia, Emiratos Árabes Unidos, Mónaco y Andorra.

Y para el año 2019, se unieron también Brasil y Reino Unido, por lo que se podría decir, entonces, que el pádel cuenta con una clara tendencia a convertirse en un deporte de carácter internacional, algo que podría lograr en los próximos años.