Un buen juego puede muy bien quedarse atrapado en el olvido de los jugadores y esto se debe a que la forma de venderse depende mucho para que puedan ser conocidos y disfrutados por los usuarios.
Contents
Descubre FIFA
Sin embargo, existen también juegos que de no innovarse y repetir constantemente la misma fórmula, pueden también ocasionar que los usuarios dejen de prestarles atención, ya que todo aquel que se acerca a un videojuego, lo hace con la necesidad de tener una experiencia intensa y que lo entretenga por mucho tiempo.
Uno de los mayores que reportan grandes cantidades de ventas y que es muy ansiado por los usuarios es FIFA, aquí los usuarios tienen la oportunidad de disputar copas, torneos, partidos amistosos o multijugador con sus equipos favoritos, con jugadores de talla mundial y famosos en el mundo real, usando estrategias y las habilidades de los jugadores para conseguir ganar.
Dado que este título ha estado en el mercado por mucho tiempo, se puede pensar que su mecánica de juego no ha variado mucho y que, al igual que puede suceder con otros juegos de deportes, no lo que ofrece a los jugadores es lo mismo una y otra vez. Sin embargo, FIFA es un juego que se ha ido innovando en muchos aspectos para conseguir que sus ventas sean mejores.
Estas mecánicas han llevado a los jugadores a querer reinventarse, donde el nombre es un punto importante. Con un generador de nombres fifa muchos jugadores intentan hacerse un hueco en el mundillo del juego.
¿De qué forma se puede vender FIFA?
Una clara forma de vender es mostrando las mejoras que se han hecho dentro del juego, como su jugabilidad, la cual se intenta cada día ser más realista para tener una mejor experiencia.
Los gráficos también forman parte importante, ya que muchos usuarios le prestan atención a estos mínimos detalles, como la calidad del público y los propios jugadores, algo que FIFA le ha sacado mucho provecho, otorgando un producto a la altura de lo que muchos usuarios esperan.
De igual forma, el marketing que se emplea para estos videojuegos es el de usar “embajadores”, rostros de jugadores mundialmente reconocidos y aclamados por el público para que ocupen la portada de FIFA , los cuales han sido en este año: Neymar Jr, Kevin De Bruyne y Paulo Dybala.
Los tres jugadores cuentan con una excelente carrera futbolística y son seguidos por muchos fanáticos alrededor del mundo.
¿Qué ha supuesto FIFA para el marketing?
Uno de los mayores aciertos de FIFA para esta nueva entrega es que ha recuperado los derechos de la UEFA Champions League, la cual emplea como insignia para esta nueva entrega, razón por la que, EA Sport usó esto para venderse a los jugadores.
Empleando muestras de juego, de las nuevas opciones estratégicas, el diseño de los jugadores y empleando también regalos y ofertas a todos sus usuarios. Con esto buscan atraer más a los jugadores para que descubran todo lo nuevo e innovador que tiene para ofrecer FIFA.
De igual forma para los usuarios que escojan la opción del FIFA Ultimate Team o FUT, los jugadores tienen la oportunidad de conseguir los jugadores principales y más famosos que se disputan esta copa. Esta edición de Champions y Ultimate se encuentra disponible para varias plataformas, un torneo que es de los más disfrutados por los jugadores.
Por medio de estos métodos de marketing, FIFA quiere darle a conocer a los jugadores que tienen algo más que un mismo título repetido, quiere que tengan la oportunidad de disfrutar de una experiencia de juego más realista, con sus jugadores favoritos, con partidos hechos a partir de estrategias más elaboradas, una inteligencia artificial más capacitada, todo lo que sea necesario para que el juego sea uno de los más vendidos a nivel mundial.