¿Si viajo a Japón necesito saber japonés?

viaje a japon

Todos tenemos distintos placeres que nos llenan el alma, pero uno de los más comunes es viajar, algo que disfrutamos cada vez que tenemos vacaciones y que tratamos de hacer a lugares que no hemos visitado, y mejor aún si son sitios un tanto exóticos para nosotros.

Una de las naciones que muchas personas están tomando en cuenta para viajar en vacaciones y que está ubicada en el continente asiático, es Japón, un país cuya cultura llama mucho la atención de los turistas, pero que también suele ser un gran desafío por el idioma oficial que este tiene.

Debido a la posibilidad de una barrera comunicacional al viajar a Japón, muchas personas se preguntan si es necesario hablar japonés de colocarlo como su destino de viaje, ya que siendo sinceros nadie quiere ir a un lugar donde no podrá entender nada de lo que se les explique, y mucho menos no saber cómo pedir lo que quieren o desean conocer.

Como sabemos el atractivo turístico que tiene Japón en la actualidad, dedicaremos este espacio para darte algunos consejos que te ayudarán a estar preparado para tu viaje a la nación asiática, así que respondiendo el cuestionamiento inicial: ¡no es necesario que sepas japonés!

Contents

Consejos si no saber hablar japonés y vas a viajar próximamente a Japón

mujeres paseando en japon

Sigue los siguientes consejos y podrás disfrutar de tus vacaciones en Japón sin ningún tipo de problema comunicacional.

1.      Hablar inglés te ayudará mucho en el viaje

Efectivamente el japonés es el idioma oficial de Japón, es el que hablan sus más de 130 millones de ciudadanos, pero este país no está en una burbuja, también muchos de ellos hablan inglés, sobre todo los que están vinculados al sector empresarial y turístico de la nación.

Para quienes hablen inglés no les será nada complicado desenvolverse en Japón, ya que en la mayoría de los lugares a donde vayan encontrarán a una persona que hable dicho idioma, así que podrá conseguir con facilidad la dirección de un hotel, consultar algún sitio emblemático del país para conocerlo, o sencillamente socializar con sus ciudadanos para saber más de la cultura japonesa.

2.      Crea una lista de palabras y/o frases en japonés y apréndelas

Si quieres que tu viaje a Japón no sea traumático, te recomendamos que crees un listado de palabras y/o frases en japonés que puedas utilizar con mucha frecuencia, ya que de esa manera podrás comunicarte con los ciudadanos de esa nación, y no por ello quiere decir que debes saber japonés para eso.

En el listado de palabras y/o frases japonesas que harás, te recomendamos que incluyas al menos las que te mencionamos a continuación:

  • Hola: Konnichiwa
  • ¿Cómo estás?: Ogenki desuka?
  • ¿Mi nombre es…?: Watashi wa no namae wa (nombre) desu
  • Gracias: Arigatou (No olvides hacer una reverencia al decirla)
  • Por favor: Kudasai y Onegai / Onegashimasu
  • Perdón/perdona: Sumimasen
  • ¿Dónde está (lugar)?: doko desu ka (sitio)?
  • ¿Cuánto vale (algo)?: Ikura desuka?
  • Para pedir la clave del Wi-fi: Wi-fi arimasuka?
  • Buenas noches: O-yasumi nasai
  • Te entiendo perfectamente: Yoku wakarimasu
  • Sí: Hai
  • No: Iie
  • Buenas tardes: Konbanwa
  • Está bien, vale: Dai jōbu desu
  • No entiendo: Wakarimasen
  • Buenos días: Ohayō

Con las palabras/frases que te dejamos conseguirás comunicarte en Japón, y si bien no tienes que aprenderlas a la perfección, te recomendamos que trates de practicarlas antes de tu viaje, así te será más sencilla su pronunciación cuando hagas el viaje.

3.      Contrata un traductor

Una de las opciones a las que más recurre un turista al ir a Japón para no perderse absolutamente nada de ese país, es a contratar el servicio de un traductor, una persona que los acompañe a todos los lugares que quieran visitar, y que también le sirva como guía turístico.

Existen muchos profesionales nipones que se dedican a ofrecer un servicio como el mencionado, algo que se les da con facilidad por hablar más de un idioma, así que con ese servicio no tienes ninguna excusa para no ir a conocer el país asiático.

4.      Haz un curso básico de japonés

Si te ha parecido que los consejos mencionados quizás no te ayudarán mucho en tu viaje a Japón, siempre está la opción de que hagas un curso básico de japonés, el cual no te hará saber todo sobre el idioma como tal, pero si te ayudará a que sea más fácil tu estadía en ese país.

japon en una foto

Muchas academias ofrecen a los viajeros cursos de japonés de forma presencial u online, para que así puedan elegir la opción que más les convenga según sus agendas personales, así que tienen la oportunidad de prepararse con antelación para lo que será un viaje inolvidable para ellos.

Con los consejos que te hemos dejado en este artículo podrás visitar Japón sin tener que saber o hablar de forma perfecta el idioma, así que no dejes que tu desconocimiento del idioma te limite, y atrévete a aventurarte a conocer más de la cultura de la nación nipona.