Todo lo que necesitas saber para recorrer Europa en autocaravana

chica recorriendo europa en autocaravana

Viajar es uno de los mejores placeres que más nos gusta darnos, pero si queremos apreciar verdaderamente los lugares a los que vamos, una de las mejores formas de hacerlo es en una autocaravana, sobre todo si nuestro objetivo es recorrer Europa.

Conducir una autocaravana garantiza a los viajeros disfrutar más del camino, de las atracciones que encontrarán en él, aunque es algo a los que muchos se limitan por no saber qué es lo requieren para ello, porque hacer una ruta por Europa es algo que debe organizarse muy bien.

Si eres una de las personas que quiere viajar próximamente, en este artículo te vamos a decir todo lo que necesitas saber para recorrer Europa en autocaravana, lo que seguro te garantizará tener el mejor de todos los viajes de tu vida, así que no dejes de leer ninguno de sus apartados.

Contents

Consejos que vienen muy bien para recorrer Europa en Autocaravana

Una vez que hayas leído toda la información que te dejaremos en las próximas líneas, solo te queda preparar tu equipaje y estar listo para disfrutar, porque ya tendrás todo lo que debes saber para recorrer Europa en autocaravana.

1. Elección de la autocaravana

Una de las primeras cosas a tener en cuenta antes de comenzar tu recorrido por Europa en autocaravana, es saber cuál de ellas debes elegir, cuál es la que más te conviene para tu viaje, ya que hay distintos modelos que seguro harán más difícil tu decisión.

recorrer europa en autocaravana

La mayoría de las personas que viajan en autocaravana de manera frecuente cuentan con una propia, pero si eres de los que lo hará esporádicamente puedes alquilar una al comienzo del viaje, o bien en el algún punto que tengas como destino.

Cuando vayas a seleccionar una autocaravana para recorrer Europa, es importante que tengas en cuenta las dimensiones que posee, algo fundamental si viajas con un grupo numeroso de personas, porque es fundamental que todos puedan estar cómodos durante el viaje.

Además, según las características de la autocaravana que selecciones, bien sea para la compra o el alquiler de la misma, dependerá el precio de ella, por lo que te recomendamos que sea una que se ajuste a tus necesidades, pero sobre todo al presupuesto que tienes disponible para recorrer Europa.

Aquí puedes encontrar una lista de autocaravanas que cumplen a la perfección todo lo necesario para poder iniciar un viaje por Europa.

2. Carnet de conducir y documentación

Como conductor de una autocaravana no puedes olvidar llevar contigo en el viaje tu carnet de conducir vigente, es lo único que necesitas para poder circular con ese tipo de vehículo, siempre que seas de la Unión Europea.

En caso de que no sea así, quienes pertenezcan a países que no son miembros de la UE deberán solicitar un carnet de conducir internacional, teniendo en cuenta que las naciones que los emiten pueden tener sus propios requisitos para ello.

Ahora, la documentación necesaria para recorrer Europa en autocaravana, tanto para el conductor como para los demás viajeros, es el DNI o el pasaporte según sea el caso, copia de la póliza de seguros, y la tarjeta sanitaria europea, en caso de que ocurra una emergencia o enfermar alguno de los viajeros.

3.  Legislación

Viajar en autocaravana por Europa requiere que investigues muy bien sobre las leyes de tráfico que hay en los países que vas a recorrer, ya que estas pueden variar de una a otra, como es el caso de países como Malta, Irlanda y Chipre, donde se tiene que circular por el lado izquierdo de la carretera.

Otro aspecto importante de las leyes de tráfico es el límite de velocidad permitido para las autocaravanas, que en países como Italia y Francia es de 110 kilómetros por hora para las que están por debajo de 3.500 kilos, mientras que en otros países como Alemania no existe limitación alguna, pero es mejor que conozcas eso antes de comenzar el recorrido.

También debes tener en cuenta, según la legislación de cada país de Europa que incluyas en tu recorrido en autocaravana, en qué lugares tienen permitido aparcar y acampar con ellas, ya que son dos cosas totalmente distintas, y el no saberlo puede hacer que termines recibiendo una multa.

4. Elección de la ruta de viaje

Por supuesto, es muy importante que hagas con suficiente anticipación la elección de la ruta de tu viaje en autocaravana, que conozcas bien todo lo que está disponible en los lugares que vayas a visitar, lo cual te permitirá optimizar el tiempo, reducir el gasto de combustible, pero sobre todo disfrutar en compañía de quienes te acompañan en ese recorrido.

Existen muchas guías en la web que puedes tomar como referencia para recorrer Europa en autocaravana, y como no queremos que te pierdas en el camino, te recomendamos utilizar un GPS en todo el viaje, así podrás seguir la ruta que has organizado, y podrás llegar a tiempo a cada uno de los destinos a los que vas.

5. Seguridad

Antes de partir a tu viaje recuerda verificar muy bien el estado de la autocaravana que vayas a utilizar, que sus servicios estén al día, que cuentes con chalecos reflectantes, triángulo de señalización, y otras herramientas en caso de que tengas una avería en la carretera.

Viajar en autocaravana por Europa es una de las experiencias más gratificantes que tendrás en la vida, así que te recomendamos tener en cuenta cada uno de los apartados que te hemos dejado en este artículo, porque de esa forma estarás listo para iniciar el viaje con todo lo necesario para ello, garantizando así que sea algo muy apreciado por todos tus acompañantes y por ti.